viernes, 4 de mayo de 2012

LOS SABERES DE MIS ESTUDIANTES


Antes de empezar a describir las estrategias que  mis alumnos y yo, me gustaría  comentar el entorno en el que mis alumnos  se encuentran;  la mayoría de ellos no cuentas con una computadora donde puedan realizar sus trabajos,  ni mucho menos cuentan con  servicio de Internet,  solamente hay 2 cibercafés en la comunidad, claro que no todos son de la población pero,  se encuentran casi en las mismas condiciones,  es por ello que los alumnos realizan sus trabajos en  la escuela, en los talleres de computo.
A consecuencia los alumnos no practican lo suficiente,   y en las materias  de Informática hay un índice de reprobación  considerable. En base a todo lo anterior se consideran las siguientes estrategias:
ü  Que los docentes de Informática realicen un examen Diagnostico  de Sistema Operativo, MS Office básico e Internet.
ü  Formar horarios de aplicación a los diferentes semestres.
ü  De acuerdo a los resultados obtenidos realizar grupos  de nivelación.
ü  Los cursos se realizaran después de horario de clases, con hora   tres veces a la semana, durante tres meses.
ü  Los cursos a impartir será:
  • o   Nivel  1 Sistema Operativo y  MS Word.
  • o   Nivel 2 MS Power Point y MS Excel.
  • o   Nivel 3 Internet

ü  Se  dará a alumno un manual de teórico-practico donde  lo utilizara durante todo del curso,   al final se realizar una práctica evaluativa.
Es importante mencionar que se realizar trabajo colaborativo con los docentes que impartirán las demás materias, para  que  los trabajos  sean presentaciones en power point, videos, tablas o algún  trabajo extraclase donde haga utilicen la computadora.
Ahora bien  con estos cursos se pretende  que los maestros de informática estén enterados de las debilidades de los jóvenes, para que con ello busquen estrategias que  les permitan  que  los alumnos logren la competencia tecnológica, para el nivel en que se encuentran.
Se piensa de igual manera hacer una invitación a los docentes para que participen en cursos básicos de computación,  para que se encuentren  en nivel con los alumnos y así tengan el conocimiento y puedan dejarle actividades a los jóvenes.

Sandra Sánchez Espinoza 

2 comentarios:

  1. Hola Sandra.
    Diferente tu situación a San Martin, aquí han proliferado los cibercafé, como le llaman, y están abiertos algunos a altas horas de la noche, pero siempre para jugar, considero tu propuesta estupenda para orientar al alumno a utilizar el internet como herramienta del aprendizaje.
    Angélica

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Angelica:

      Gracias por tu comentario, y tu tiempo, tenemos que unirnos para lograr que los alumnos entiendan, que internet es mas que un portal de entretenimiento, es una herramienta educativa, que bien utilizada se vuelve potente, para el desarrollo de sus actividades.

      Eliminar